monday.com,México 

monday.com, la plataforma que está revolucionando la forma en cómo trabajan los equipos alrededor del mundo refuerza su presencia en México

Como una plataforma flexible e intuitiva, monday.com, el sistema operativo de trabajo (Work OS) optimiza la productividad y el trabajo colaborativo de miles de empresas en nuestro país.

Ciudad de México, 03 de diciembre del 2020.- monday.com, el sistema operativo de trabajo que empodera a personas y equipos enteros para diseñar su propio flujo de trabajo, anuncia su presentación oficial en nuestro país, con el objetivo de ayudar a negocios de todo tipo de industrias a maximizar su productividad y concentrarse en sus proyectos más importantes

En un escenario en donde el home office se ha convertido en la nueva forma de trabajar para las personas, las herramientas de trabajo colaborativo se han vuelto esenciales para el funcionamiento de los equipos, en especial aquellos que trabajan de forma remota. Esto toma mayor relevancia dado que hoy en día, los trabajadores perciben que el trabajo colaborativo ha ayudado a aumentar su productividad en 58% al trabajar desde casa, de acuerdo con una encuesta realizada por PwC México.

Queremos empoderar a los equipos a gestionar sus proyectos, procesos y el trabajo diario con confianza y de la manera que más se ajuste a ellos. De esta forma, pueden concentrarse en crear impacto, innovar constantemente o encontrar soluciones a diversos problemas de forma colaborativa. La plataforma de monday.com ayuda a equipos de todo el mundo a dar lo mejor de sí, incluso trabajando de forma remota”, explica Carlos Kamimura, Director de Alianzas LATAM de monday.com

La plataforma es flexible e intuitiva: funciona bajo un esquema de bloques y tableros que hacen más fácil la visibilidad en los avances de las tareas y proyectos; incluso permite integrar algunas de las herramientas más populares en oficinas todo el mundo como SalesforceMicrosoft Teams, Zendesk o Zoom en un mismo espacio; en unos cuantos clics y en una sola pestaña del navegador.

La plataforma  está diseñada para conectar a cada equipo en todo tipo de organizaciones: agencias creativas y de marketing, compañías de IT, servicio al cliente, ventas, recursos humanos y muchos más. Cuenta con templates prediseñados con tableros y herramientas integradas con todo lo necesario para dar seguimiento a las tareas más importantes del día a día, lo que permite una toma de decisiones basada en datos y en tiempo real. Asimismo, permite a los managers y líderes de proyecto gestionar grupos de 3 hasta 5 mil personas.

México, el primer punto de apoyo en Latinoamérica.

monday.com ha decidido aumentar su presencia para atender el mercado mexicano, donde la pandemia de COVID-19 ha agitado los espacios de trabajo por todo el país. La plataforma está completamente adaptada al mercado nacional y está disponible en español; incluyendo un equipo de soporte y servicio al cliente de habla hispana y la oportunidad de pagar en moneda nacional. El sistema operativo de trabajo de monday.com ya ha sido adoptado por grandes marcas y compañías en México, entre ellas Aeroméxico, Cinemex, Coppel y Walmart.

De acuerdo con datos de la plataforma, en nuestro país existen actualmente 3,800 equipos creando tableros, celebrando sus éxitos y trabajando como más les gusta.

“Estamos muy emocionados de invertir en nuestra presencia y ecosistema de socios en México, con el objetivo de apoyar la adopción y el crecimiento de nuestros clientes, ya que es un enfoque clave de nuestro plan de expansión global. Sabemos que las empresas están buscando formas de impulsar la colaboración tanto internamente como con sus clientes y socios y  monday.com no podría ser una mejor plataforma para lograr esos objetivos», agrega Noa Radosh, especialista en localización de LATAM. 

Una compañía de rápido crecimiento

Con la idea de revolucionar el trabajo colaborativo y la gestión multidisciplinaria en las empresas, monday.com fue fundada por Roy Mann y Eran Zinmann en 2012 en Tel Aviv, Israel. Con una recaudación total de fondos de $234.1 millones de dólares, hoy es una de las startups de mayor valor y crecimiento a nivel global, pues hoy más de 115,000 equipos de trabajo de más de 180 países utilizan la plataforma para terminar sus proyectos de forma transparente, eficiente e incluso antes del deadline.

Artículos relacionados

Dejar un comentario